sábado, enero 21, 2006

Ya salió la edición 11º Aniversario de LatinSpots


Ya salió la edición 11º Aniversario de LatinSpots, el medio líder de la publicidad de Iberoamérica, que constituye una fuente única de inspiración, información y actualización así como una herramienta de trabajo y consulta imprescindible para los profesionales de la publicidad, la comunicación, el marketing y la producción de comerciales.

Este número presenta una revista de 180 páginas y el DVD que siempre lo acompaña con la cobertura completa del Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica 2005: todo lo que pasó en la gran fiesta de la publicidad regional: los Premios, las Conferencias Internacionales, los shows artísticos y la muestras de piezas que convirtieron nuevamente al evento en un espacio único para vivir todo lo que está pasando y va a pasar en la publicidad regional y mundial.
La nota además incluye: los Rankings completos de los premios otorgados, los puntos sobresalientes de las Conferencias que abordaron temas tan disímiles como la tendencia en la fotografía publicitaria, la importancia de los premios para la industria y la revolución constante que vive la publicidad con los avances tecnológicos y los cambios sociales Las figuras que disfrutaron de los encuentros y fiestas en El Ojo, la opinión de los premiados y una extensa Galería con todos los ganadores en las distintas categorías.

En la sección Agencias toda la actualidad y las perspectivas de Santo Buenos Aires, ganadora de El Gran Ojo de Televisión por "Aplausos", para Coca Cola Light, a través de una entrevista exclusiva a Sebastián Wilhelm y Maximiliano Anselmo fundadores de la agencia. También integra esta sección Mauricio Mazzariol, coordinador de Internet de DDB Brasil, uno de los jóvenes talentos de creatividad en medios interactivos de la agencia y uno de los motores que la llevaron a convertirse en la Agencia Interactiva del Año en Cannes y a conseguir El Gran Ojo de Internet. Otra agencia ganadora del 2005, FCB Portugal, que arrasó en los principales festivales internacionales y regionales, incluido El Gran Ojo de Gráfica, con su fenómeno "Banderas" es presentada en esta edición. Luis Silva Dias, director creativo ejecutivo de la agencia, hace un balance sobre el año que pasó y adelanta grandes cambios en la red y en su oficina. Completando el Dossier Agencias: Young & Rubicam Brasil, la agencia más grande de Brasil. Roberto Justus –uno de los hombres más poderosos de la publicidad brasileña- presidente de la agencia, plantea un nuevo modelo.

La sección Dossier Creativos de este número tiene como protagonistas a: Marcello Serpa, elegido por séptima vez por los profesionales más destacados de la región como Mejor Director Creativo de Iberoamérica y por quinta a Almap BBDO como la Mejor Agencia de la región en El Ojo 2005. Serpa habla de algunas de las bases que sostienen a su agencia y de la necesidad de tomarse a la publicidad menos en serio a nivel "artístico" y más en serio a nivel negocio, entre otros temas. Y César Agost Carreño, director general creativo de Ogilvy Chile, que culminó un año de éxitos con El Gran Ojo de Vía Pública por "Edificio" para Lego, define el 2005 como "inolvidable", cuenta cómo vive esta etapa en su carrera y adelanta sus objetivos para este año.

BBDO, Ogilvy y JWT se consagraron como las mejores redes de Iberoamérica en la pasada edición de El Ojo. Con una excelente performance para sus distintas oficinas, las multinacionales cerraron un año con importantes reconocimientos internacionales, en una nota especial LatinSpots ofrece un acercamiento a cada una de ellas a través de la palabra de sus directivos regionales: Eduardo Vargas (presidente de BBDO Latinoamérica), Marcos Golfari (director regional de Ogilvy Latinoamérica), Gustavo Martínez (presidente de Ogilvy South) y Jimmy Evans (director regional de JWT Latam).

En un año en el que sus marcas salieron a la tanda a hablar con optimismo y dieron a la sociedad un mensaje fresco y esperanzador, Coca Cola se convirtió en el Mejor Anunciante de El Ojo de Iberoamérica.

Luego de un año de transformaciones, crecimiento, desafíos, superación de metas y premios, LatinSpots invitó a destacadas personalidades de la región a realizar un balance del año, los objetivos para el próximo y los desafíos que deberán enfrentar los distintos mercados de la región en el 2006.

Como siempre junto a la edición impresa de LatinSpots los suscriptores reciben el videoprograma de una hora que en esta oportunidad presenta una selección de los mejores comerciales de la región e importantes momentos de El Ojo de Iberoamérica a través de las Conferencias y las Ceremonias de Premiación para que los que no pudieron asistir también puedan disfrutarlo. El DVD presenta todo el material en tres idiomas: castellano, inglés y portugués, cuenta con un sistema de búsqueda que permite ver el programa en forma completa, por orden de aparición, seleccionarlo por categoría de producto, por país y por comercial.