martes, enero 17, 2006

Argentina: a la vanguardia en imagen de marca

Otro artículo del mismo tema del anterior...

Argentina: a la vanguardia en imagen de marca

BUENOS AIRES (17/01/06) Ante una competencia cada vez más fuerte y la consolidación de mercados globalizados, las grandes marcas han potenciado la gestión de su imagen corporativa. Argentina es uno de los países que más ha desarrollado los estudios de marca.

Todos los medios deben estar coordinados para gestionar la comunicación de forma integrada.

En Argentina, donde el sector de la comunicación está altamente desarrollado y profesionalizado, se hacen periódicamente una serie de estudios que buscan encontrar las marcas más valoradas en el país.

Uno de ellos es el elaborado por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), que en su informe más reciente, según detalla el Diario Hoy, estableció que las empresas más valoradas del país son Arcor, Unilever y la española Repsol YPF.

La petrolera de capital hispano logró el primer lugar en cuanto a percepción de solvencia económica.

De acuerdo al CEOP, el cuarto lugar del ranking global sobre las empresas más admiradas es ocupado por la compañía alimenticia Mastellone Hermanos. El quinto puesto lo obtuvo la argentina Techint, y en el sexto quedó Molinos Río de La Plata, una de las firmas de alimentos más grandes del país.

En el séptimo se colocó la estadounidense Coca-Cola; en el octavo, el fabricante multinacional de automóviles Daimler Chrysler; en el noveno, la suiza Nestlé, y en el décimo puesto quedó la automotriz internacional Ford.

Young & Rubicam también tiene información interesante, ya que procesa los datos para ése país del Brand Asset Valuator uno de los principales estudios de marcas que se realizan en el mundo.

Las últimas informaciones a nivel local valoraron a Maradona como una de las “marcas” más apreciadas en ese país. Se trata del primero en el rubro “mejor en su categoría” entre 1.000 marcas, es segundo entre las marcas “únicas” y “cada vez más populares”, y tercero entre las líderes, sólo detrás de Coca Cola y La Serenísima.

Reto pendiente para las Pymes

Todo comunica, aunque no sea éste nuestro objetivo ni nunca nos hayamos la posibilidad de elaborar un plan de imagen corporativa. Frente a esta realidad, lo más razonable es adoptar una actitud proactiva y adelantarse a los acontecimientos, controlando los posibles mensajes que lance nuestra empresa, por pequeña que sea, a los clientes reales y potenciales.

En este camino las grandes firmas llevan mucho andado, por lo que el reto queda para las pequeñas y medianas empresas, que en términos generales no han centrado sus esfuerzos en potenciar su imagen de marca.