miércoles, diciembre 28, 2005

¿Cómo desarrollar tu propio Blog?

Internet ha servido como medio de expresión personal y como un foro para agrupar a los usuarios que tienen determinadas afinidades. A través de una página Web, las personas que se interesan por algún tema en particular pueden acceder a determinados sitios de la Red para obtener e intercambiar información, noticias, opiniones, comentarios e imágenes, que se publican en los sitios Web.

En los inicios de Internet, los usuarios accedían primordialmente a los foros o chats, que son espacios en los que las personas dan sus opiniones sobre algún tema. Sin embargo, estas herramientas tienen una restricción: las conversaciones o temas publicados no son archivados para ser consultadas posteriormente.

Por tal razón, recientemente los blogs (o bitácoras) han comenzado a ser espacios muy populares, ya que permiten enviar y publicar información, la cual queda guardada en el sitio Web al que se accede y se opina sobre el tema. Un blog es un diario personal, un espacio de colaboración en donde se pueden emitir comunicados para todo el mundo. Puede definirse de forma sencilla como un sitio Web donde el usuario escribe periódicamente sobre cualquier tema.

Los últimos escritos se muestran en la parte superior para que las personas que visitan el sitio conozcan cuál es la información más reciente. Una vez guardada esta información, otros usuarios pueden leerla, comentarla, enlazarla hacia sus comentarios o escribir un mensaje al autor.

Algunas empresas tienen varios blogs de productos y servicios, y hacen un blog principal que lo utilizan como página principal y se redireccionan a los diferentes blogs que poseen con la información de la compañía.

Existen otro tipo de bitácoras que las empresas están usando mucho que son los blogs internos corporativos, que están dirigidos principalmente a los empleados de las empresas, en donde se intercambian noticias y comentarios.

Las personas pueden usar el blog para lo que crean conveniente, y a través de Internet están colocando la información de manera constante. El principal beneficio es que puedes agregar información de modo sencillo, como escribir y mandar un mail; claro que el blog se va enriqueciendo a través de ir agregando imágenes, audio u otra información.

Pasos recomendados para crear un blog

1. Definir claramente el tipo de blog: es blog personal (de mi vida, mi diario, mis opiniones), temático (musical, tecnológico, deportivo, etc) o profesional (de una empresa).
2. Definir el nombre. El nombre del blog o título para la página, se recomienda que sea corto, fácil de escribir y fácil de recordar.
3. Seleccionar un software. En el caso de blogs personal, basta con un software sencillo como Movable Type o Wordpress. En el caso de blogs temáticos o profesionales, se recomienda software especializado (CMS - Content Management System).
4. Elegir un proveedor de hospedaje que sea compatible con el software seleccionado.
5. Escribir el contenido del blog.
6. Colocar el blog con tu proveedor de hospedaje y publicar el contenido.
7. Invite a todas las personas que usted considere pueden aportarle información y comentarios a su nuevo blog.

Esperamos que esta información haya sido útil y que pronto, usted también, pueda tener el suyo y disfrutar de él.

Una pieza para comenzar!

Esta es una de esas piezas publicitarias que, a pesar de tener un buena dosis de creatividad, logran llamar más mi atención por el contexto en el que se presentan.

Generalmente, cuando pensamos en acudir a ver un partido de fútbol con los amigos, además del estadio se nos podría venir a la mente ir a un bar o a un restaurante conocido para verlo en pantalla gigante y disfrutar de los partidos de la jornada.

Así pues, encontrar algo que pueda asociar al futbol con algún elemento que evoque al café es la parte más sorprendente de este anuncio de Kaabá Café en Bolivia, justo cuando se llevaban a cabo los partidos eliminatorios del Mundial Alemania 2006. La agencia responsable es Smart McCann Erickson.